La cocina belga

Se dice que la cocina belga tiene un gran parecido con la cocina francesa. Dentro y fuera del corazón histórico de Bruselas, también conocido como "islote sagrado", podrá dar con restaurantes variados que realzan esta gastronomía, la cual se destaca por las recetas con mariscos y carnes blancas o rojas. Todo aquel que viaje por este pequeño país podrá encontrar maravillosos platos típicos de la cocina regional, tal como el waterzooi: un guiso de pollo o pescado de exquisito sabor. Su gastronomía también es conocida por producir más de trescientos tipos de cerveza (negra, blanca, de sabores afrutados, etcétera), chocolates en forma de bombones y exquisitos quesos. Algunos de los platos más comunes son las carbonadas a la flamenca, las coles de Bruselas, el conejo con ciruelas, los filetes con endibias, las endibias rellenas y las croquetas de camarones. Como se podrá apreciar, las endibias son muy utilizadas en la preparación de recetas belgas. A continuación les ofrezco dos platos basados en esta rica legumbre. |
 |
Ensalada de endibias, tomate, huevos y salsa flamande |
 |
Ingredientes (4 personas) 3 endibias 3 tomates manzanos 6 huevos duros Preparacion Separar las hojas de las endibias y lavarlas en agua fría. Picar los tomates en tiras y los huevos duros en trozos. Hacer en cada plato una flor con las endibias (pétalos), intercaladas con el tomate y el huevo. Aderezar con la salsa flamande. Servir con pan campesino. Salsa flamande Ingredientes l 2 huevos duros l 1/2 taza de aceite de oliva l 3 cdas. de vinagre de vino blanco l 2 cdas. de perejil picado l 1 cdta. de sal y pimienta recién molida Preparacion Mezclar todos los ingredientes. |
 |
Canapés y entremeses de endibias |
 |
Ingredientes (6 personas) 2 endibias 1 queso tentación (una flor), camembert o brie 200 g de trucha o salmón ahumado 4 cdas. de mayonesa 2 cdas. de eneldo 6 pepinillos en encurtidos 2 cdas. de alcaparras en vinagre Preparacion Comprar las endibias frescas. Separar las hojas. Colocar las hojitas de endibias en dos bandejas. Colocar a las hojas de una bandeja un trozo de trucha o salmón ahumado y adornarlas con alcaparras. A las hojas de la otra bandeja colocarles un trozo de queso tentación, camembert o brie y adornar con trozos de pepinillos en encurtidos. Preparar la salsa mezclando la mayonesa y el eneldo picado y colocarla en un recipiente. Acompañar las endibias con la salsa de mayonesa y eneldo y servirlas como pasapalo o entrada. |
 |
La endibia | Es una legumbre de hojas blancas que se cultiva en el norte de Francia, en Bélgica y en los Países Bajos. Aunque, en la actualidad, a través de métodos hidropónicos también se cultiva en otras naciones. Posee un sabor amargo y se consume principalmente en ensaladas acompañadas con quesos, frutas cítricas, nueces, y ricas vinagretas. Es recomendable escoger las más pequeñas, pues tienen mejor sabor. Se les debe cortar el corazón para poderle separar las hojas. Estas son bastante firmes, lo que permite que se puedan presentar como pasapalo si las acompañamos con alguna preparación. Son bajas en calorías y ricas en agua. En Venezuela se pueden conseguir en mercados, tiendas gourmet y fruterías. | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario