
Existen muchas versiones del origen de la pasta. En Italia, prácticamente todas las regiones tienen su propia teoría. Por ejemplo, mientras los venecianos respaldan la conocida historia de que Marco Polo importó las pastas de China, otros, como los ligures, insisten que fueron los comerciantes genoveses los que descubrieron la receta entre los pueblos nómadas de Mongolia. En todo caso, la realidad es que existen más de 300 variantes y que nunca puede faltar este plato en la mesa italiana. Se pueden encontrar pastas secas (largas o cortas), especiales para la comercialización, y pastas frescas o caseras, hechas con harina de trigo, huevo y un poco de agua o vino blanco. El que las pastas engorden será por siempre un prejuicio, pues 100 gramos sólo contienen 350 calorías. Lo que determina el alto contenido calórico es, sobre todo, la salsa con la cual se acompañe. Salsas ligeras basadas en tomate natural son más recomendables para aquellos que quieren mantener la figura, pero que no puedan dejar de deleitarse con estos ricos platos italianos. | ||
![]() | ||
Lazos con salsa de tomate, queso mozzarella y tocineta | ||
![]() | ||
Ingredientes 500 g de pasta en forma de lazos (farfalle) Salsa de tomate natural Preparacion Sofreír los ajos machacados en un caldero con aceite de oliva. Agregar las cebollas picadas. Pelar los tomates maduros, pasándolos previamente por agua hirviendo. Quitarles las semillas y licuarlos. También se pueden utilizar los tomates de lata e igualmente se trituran. Cocinar el jugo de tomate con el sofrito de ajos y cebollas. Sazonar con el orégano seco, la hoja de laurel, la sal, la pimienta y la cucharada de azúcar para quitarle el ácido del tomate. Tostar las tocinetas en una sartén o en el microondas. Picarlas y escurrirles el aceite con un papel absorbente. Cortar el queso mozzarella en dados de un centímetro cuadrado. Cocinar las pastas en agua con sal por aproximadamente quince minutos. Escurrirlas y agregar el aceite de oliva extravirgen para darles brillo y evitar que se peguen. Al momento de servir, colocar en el fondo de cada plato una porción de pasta; y, encima, la salsa, las tocinetas picadas y unos dados de queso mozzarella. Espolvorear con queso parmesano rallado o en rebanadas. Nota
| ||
![]() | ||
Plumitas con salsa putanesca | ||
![]() | ||
Ingredientes Salsa putanesca Preparacion Nota La salsa se puede hacer con varios días de anticipación y se guarda refrigerada hasta el momento de utilizarla. Si gusta con picante, puede agregar unas semillas de pepperoncito o ají natural o picante. | ||
![]() | ||
![]()
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario