
Una región tan variada geográficamente, que cuenta con las cálidas costas del Mar Mediterráneo, pero también con las frías cumbres permanentemente nevadas de los Pirineos, tiene muchas propuestas culinarias. De eso se trata, pues Cataluña cuenta con la cocina de la Costa Brava, de la costa de Tarragona, y de la capital Barcelona, el lugar donde se encuentran cada una de las anteriores, conservando sus tradiciones, sin perder sus respectivos atractivos. Las setas; las trufas; los embutidos; las judías y habas; las carnes, entre las cuales destacan las butifarras (salchichas gruesas blancas o negras); los pescados (el rape, la dorada, el bacalao); el aceite de oliva y los quesos, son tan sólo parte de esta oferta gastronómica que enorgullece a cualquier descendiente de catalanes, pero además deleita al mundo entero por igual. |
![]() |
Pescado en sanfaina |
![]() |
Ingredientes (6 personas): Sanfaina: Preparacion: Colocar la sanfaina en el fondo de cada plato y encima una rueda de pescado. Adornar con perejil picado.
|
![]() |
Espinacas catalanas |
![]() |
Ingredientes (6 personas): Preparacion: Calentar una sartén, agregar el aceite de oliva, sofreír los ajos sin que se quemen. Agregar las espinacas y sofreírlas por 5 minutos. Escurrir las pasitas y agregarlas a las espinacas. Añadir los piñones. Rectificar la sal y agregar la pimienta negra recién molida. Servir bien caliente. NOTA: Sirve para acompañar platos fuertes con pollo, carne o pescado. |
![]() |
Crema catalana |
![]() |
Preparacion: Servir la crema en platos hondos individuales. Dejar enfriar. Antes de servir, espolvorear azúcar por encima. Quemar el azúcar utilizando un soplete de cocina o con la pala de hierro especial que se calienta al fuego vivo. También se puede dorar en broil en el horno por pocos minutos. La idea es que la crema quede fría por dentro y el azúcar quemada forme una capa dura. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario