Mostrando entradas con la etiqueta Cocinando con GUAYABA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocinando con GUAYABA. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de julio de 2009

Cocinando con GUAYABA


La guayaba es una fruta deliciosa para comer sola o cocinada. Se puede comprar fresca, enlatada o en almíbar. Es importante seleccionar, en los mercados, guayabas firmes, sin orificios. Si son verdes, se dejan madurar a temperatura ambiente hasta que se tornen amarillentas. Una vez maduras, es recomendable consumirlas o mantenerlas refrigerada. Se componen mayoritariamente de agua y tienen muy bajo contenido de hidratos de carbono, por lo que son buenas en regímenes hipocalóricos. Cada guayaba concentra siete veces más vitamina C que una naranja. También es alta en potasio

y fibra. Por lo tanto,
no hay razones para dejar de comerla.

Cheese cake de guayaba

Ingredientes
(6 a 8 personas)

1 y 1/2 tazas de galletas dulces trituradas
2 cdas. de azúcar
3 cdas. de mantequilla derretida
3 quesos crema
1/2 taza de mermelada de guayaba
1 lata de cascos de guayaba
3 huevos
1 cda. de jugo de limón
1/2 taza de azúcar

Preparación
Triturar las galletas y unirlas con el azúcar y la mantequilla derretida. Colocarlas en el fondo de un recipiente desmoldable. Hornear por quince minutos a 400 ºF. Sacar del horno y dejar enfriar. Batir los quesos crema a temperatura ambiente, con el azúcar y la mermelada de guayaba, hasta que queden cremosos. Agregar los huevos uno a uno. Añadir el jugo de limón y la mitad de los cascos de guayaba escurridos y picados. Verter la preparación en el molde, encima de la galleta previamente cocinada. Hornear a 350 ºF por una hora hasta que seque. Dejar refrescar. Desmoldar al estar fría y adornar con el resto de los cascos de guayaba cortados en tiritas y unas hojas de menta o hierbabuena.

Mermelada de guayaba con queso

Ingredientes
(6 a 8 personas)

1 k de guayabas
1 k de azúcar
1 taza de agua
1 queso crema de 250 g
Galletas de soda
Menta o hierbabuena

Preparación

Pelar las guayabas, cortarlas por la
mitad y quitarles las semillas. Triturar,
con una taza de agua, y agregar el
azúcar. Cocinar en una olla de fondo
grueso a fuego medio hasta que
espese. Revolver con una cuchara
de madera. Dejar enfriar y verter en
un frasco esterilizado. Refrigerar.
Esta mermelada sirve para cubrir
tortas o postres. También para
acompañar tequeños o pernil
de cochino. Incluso para comer
con queso crema y galletas de soda.


Visitas a este sitio

Traductor