Hoy les traigo una receta de un rico lomito de cochino con reducción de vinagre balsámico y cebolla sobre puré de guisantes, y un delicioso postre para cerrar con broche de oro. Espero que pueda llevar a sus hogares todas las cosas buenas que implica agasajar a su familia con la mejor compañía alrededor de una buena mesa. |
 |
Lomitos de cochino con reducción de vinagre balsámico |
 |
Ingredientes (6 personas) 5 lomitos de cochino 4 ajos machacados 1 cdta. de tomillo seco 2 cdas. de salsa inglesa Sal y pimienta negra recién molida Reduccion de vinagre balsamico 3 cebollas moradas cortadas en cuadritos 1 1/2 taza de vinagre balsámico 3 cdas. de miel de abeja 4 hojas de laurel 1/2 cdta. de sal Aceite de oliva Pure de guisantes 500 g. de guisantes 1/2 taza de crema de leche 2 cdas. de mantequilla Sal al gusto Preparación Aliñar los lomitos de cochino con los ajos, la salsa inglesa, el tomillo y la sal. Dorarlos en una sartén con aceite de oliva y colocarlos en un recipiente refractario. Hornear tapados durante media hora a 350º F. Sudar en una olla con dos cucharadas de aceite de oliva las cebollas cortadas en cuadritos. Agregar el vinagre balsámico, la miel de abeja, la sal y las hojas de laurel. Dejar reducir y espesar como un almíbar grueso. Preparar el puré de guisantes hirviendo los guisantes frescos o congelados en agua con sal, escurrirlos y triturarlos con un poco de mantequilla, crema de leche y sal. Debe quedar espeso. Colocar en cada plato tres rebanadas de lomito de cochino sobre un poco de puré de guisantes. Adornar con la reducción de vinagre balsámico. |
 |
Mouse de dulce de leche |
 |
Ingredientes (6 a 8 personas) 2 latas de leche condensada 2 quesos crema 3 cdas. de gelatina sin sabor 1/2 taza de agua 1/2 taza de crema de leche 1 tableta de chocolate de 175 g. 1/4 de taza de leche 1/4 de taza crema de leche Preparación Cocinar las latas de leche condensada en una olla con dos litros de agua hasta que se vuelvan dulce de leche (dos horas, aproximadamente, en una olla normal, o una hora en una olla de presión). Mezclar en la batidora el dulce de leche con el queso crema. Añadir la crema de leche y la gelatina sin sabor previamente disuelta en agua fría y calentada en una olla aparte. Verter en un molde de gelatina y llevar a la nevera para que cuaje durante al menos dos horas. Disolver el chocolate en la leche y mezclar con la crema de leche. Voltear la mousse y servir junto con la crema de chocolate. |
 |
Miel de abeja | Se conoce que desde la antigüedad el hombre ha recolectado miel de abeja para diferentes usos, como medicina, conservante, cosmético, edulcorante u ofrenda religiosa. Está compuesta principalmente por azúcares, agua, minerales y vitaminas. Existen diferentes tipos, pero en la mayoría la fructosa es el componente predominante y esto hace que la miel sea más dulce que el azúcar. Varía su contenido de nutrientes dependiendo de la región donde se produce. Su color y sabor no se deriva de las abejas, sino de la fuente de donde las mismas extraen el néctar: las flores más comunes usadas en la alimentación de las abejas son el trébol, la flor de la naranja, la salvia, la alfalfa, el diente de león, el tomillo y la frambuesa. Es recomendable la miel más oscura porque tiene más nutrientes que aquella más clara. Cada cien gramos contienen alrededor de trescientas calorías. Son innumerables las preparaciones que se pueden elaborar con miel, tanto recetas dulces como saladas. | |