|
Más allá de las bondades nutritivas que ofrece este alimento, su rico sabor permite que variados platos sean atractivos para cualquier comensal. Combinado con otros ingredientes podemos lograr diferentes y creativas recetas. Tal es el caso de la crema y los pudines que presento a continuación. Así que cocine estas fáciles pero muy sabrosas recetas que seguramente fascinarán a sus invitados. |
 |
Crema de espinacas con tocineta y pancitos |
 |
Ingredientes (6 personas) 3 paquetes de espinacas 2 cebollas picadas 2 cdas. de mantequilla 1 l de caldo de pollo 1 taza de crema de leche Sal y pimienta negra recién molida 6 tiras de tocineta 1 ó 2 papas peladas y picadas 4 rebanadas de pan de sándwich Preparación Hacer un caldo o consomé de pollo. Sudar las cebollas en mantequilla. Verter el caldo en una olla, agregar las cebollas sudadas, las hojas de espinacas lavadas y las papas peladas y picadas. Cocinar todo junto. Dejar enfriar y licuar. Tostar las tocinetas en una sartén o en el microondas. Cortar las rebanadas de pan de sándwich en cuadritos y tostar en el horno hasta que doren. Servir la crema bien caliente en cada plato y decorar con una cucharada de crema de leche, una tocineta tostada y una cucharada de pancitos tostados. |
 |
Pudín de espinacas con salsa de hongos |
 |
Ingredientes (8 personas) 2 paquetes de espinacas 6 huevos 2 cebollas picadas 2 cdas. de mantequilla 1 taza de queso amarillo rallado (200 g) Sal y pimienta recién molida al gusto Preparación Hervir las hojas de espinacas en agua con sal. Escurrirlas en un colador cuando estén cocinadas. Picarlas en trocitos. Batir los huevos y mezclarlos con el queso amarillo rallado, las espinacas cocinadas y picadas, la sal y la pimienta al gusto. Enmantequillar cada molde, verter en ellos la preparación, taparlos con papel de aluminio y hornear por media hora, en baño de María, a 350 ºF. Sacarlos, desmoldarlos calientes y servir en cada plato con la salsa de hongos cubriéndolos o en el fondo del plato, según guste. Salsa de hongos Picar los hongos, cocinarlos en mantequilla y agregarles sal, tomillo y pimienta al gusto. Dejarlos secar un poco y luego mezclarlos con la crema de leche. Calentar al momento de servir. |
 |
La espinacas | Se originó en regiones asiáticas, probablemente Persia, pero no fue sino hasta el siglo XVIII cuando comenzó a difundirse por Europa y se establecieron cultivos para su explotación, principalmente en Holanda, Inglaterra y Francia. Tiempo más tarde llegó a América. Es muy conocida por ser rica en minerales y vitaminas, especialmente A y C. No por casualidad es el alimento predilecto de Popeye, el fornido personaje de la reconocida serie animada que lleva su mismo nombre. Su consumo es variado, pues con este vegetal se pueden preparar sopas, ensaladas, pudines, pastichos, pastas, salsas y muchos platos más. | |